EL CANTAR DE LOS NIBELUNGOS
De autor anónimo, esta obra es un cantar de gesta basado en una leyenda germánica de la baja Edad
Media; nos habla del amor, odio, traición, venganza y fidelidad. Aparecen también, la cultura de los Hunos, presentan ciertos rasgos que nos ayudan a comprender distintos sucesos históricos como lo es la caída del reino de los Burgundos en el 436.
Está compuesto por cuatro versos, los cuales se dividen en 39 cantos. Algunos de sus personajes están basados en los dioses de la mitología germánica.
Está compuesto por cuatro versos, los cuales se dividen en 39 cantos. Algunos de sus personajes están basados en los dioses de la mitología germánica.
Refleja cómo del siglo IIV d.C al siglo V d.C hubo
migraciones Germánicas hacia Europa y cómo estas tribus nómadas adquirieron
formas sociales, administrativas y religiosas para posteriormente asentarse y
convertirse en los reinos medievales.
Los nibelungos son un pueblo mitológico pertenenciente a los pueblos germánicos y sus leyendas. Son un pueblo de enanos obscuros que explotan metales preciosos y son gobernados por el príncipe Nubelong.
RESUMEN CORTO DE LA OBRA
por Lourdes A.
Primer bloque titulado “Poema de Sigfrido”: cantos del I al XIX
El protagonista absoluto de esta parte de el Cantar de los nibelungos es Sigfrido, un héroe épico que era hijo del rey Sigmundo. La peculiaridad de este personaje era que como de pequeño todo su cuerpo se bañó con sangre de un dragón milenario se le concedió la habilidad de no tener sensibilidad en ninguna parte de su cuerpo excepto en una pequeña zona de la espalda. Poco después consiguió la conquista del famoso tesoro de los nibelungos y más adelante adquirió otra habilidad sobrenatural, la de ser invisible al utilizar una determinada capa.
Segundo bloque titulado “Venganza de Krimilda”: cantos del XX al XXXIX
En esta parte se cuenta cómo Krimilda se casa con el célebre ret de los hunos llamado Atila, quien pretendía vengar la muerte de Sigfrido.
Al final se sucederán una serie de crímenes sangrientos que acabará con varias vidas, entre ellas la de Krimilda.
Primer bloque titulado “Poema de Sigfrido”: cantos del I al XIX
El protagonista absoluto de esta parte de el Cantar de los nibelungos es Sigfrido, un héroe épico que era hijo del rey Sigmundo. La peculiaridad de este personaje era que como de pequeño todo su cuerpo se bañó con sangre de un dragón milenario se le concedió la habilidad de no tener sensibilidad en ninguna parte de su cuerpo excepto en una pequeña zona de la espalda. Poco después consiguió la conquista del famoso tesoro de los nibelungos y más adelante adquirió otra habilidad sobrenatural, la de ser invisible al utilizar una determinada capa.
Segundo bloque titulado “Venganza de Krimilda”: cantos del XX al XXXIX
En esta parte se cuenta cómo Krimilda se casa con el célebre ret de los hunos llamado Atila, quien pretendía vengar la muerte de Sigfrido.
Al final se sucederán una serie de crímenes sangrientos que acabará con varias vidas, entre ellas la de Krimilda.
A continuación se presenta una parte de un documental acerca de Sigfrido
REFERENCIAS
Roldán, B. (2018). Apuntes tomados de la clase "Cultura
literaria". Comunicación,
Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
A,L. (2014) Cantar de los Nibelungos. https://lengua.laguia2000.com/literatura/cantar-de-los-nibelungos
Universidad Panamericana Campus Guadalajara.
A,L. (2014) Cantar de los Nibelungos. https://lengua.laguia2000.com/literatura/cantar-de-los-nibelungos
Anónimo. (2015).El cantar de los Nibelungos. Alemania.
http://literaturauniversal.carpetapedagogica.com/2011/12/el-cantar-de-los-nibelungos.html
Brochero, S(2016) El cantar de los nibelungos https://literaturamedievalucab.wordpress.com/2016/10/12/cantar-de-los-nibelungos/
http://literaturauniversal.carpetapedagogica.com/2011/12/el-cantar-de-los-nibelungos.html
Brochero, S(2016) El cantar de los nibelungos https://literaturamedievalucab.wordpress.com/2016/10/12/cantar-de-los-nibelungos/
Comentarios
Publicar un comentario