Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2018

TAO TE CHING

Imagen
LAO TSE Pensador chino, creador del taoísmo. Original de la actual provincia de Honan, situada en la región más meridional de China. Su nombre significa anciano maestro. El Tao Te-King es la obra literaria más traducida del chino y tiene una enorme influencia en el pensamiento y la cultura oriental y plantea una moral individual fundada en perseguir el camino de la naturaleza. EXTRACTO ¿Piensas que puedes atrapar el mundo y mejorarlo? Yo no creo que algo así se pueda hacer. El mundo es un recipiente sagrado Que no se puede forzar. Si tratas de cambiarlo, lo arruinarás. Si tratas de atraparlo, lo perderás. Por eso, a veces, las cosas van adelante y, a veces, atrás; A veces la respiración es difícil, a veces, fácil; A veces hay fortaleza y, a veces, debilidad; A veces uno está arriba y, a veces, abajo. Por lo tanto el sabio evita extremos, excesos y complacencia. Explicación: Nos habla de un balance perfecto  en el mundo , este balance ya está predestinado, por lo tanto no se puede

EL CANTAR DEL MIO CID

Imagen
El destierro del Cid. El Cid entra a Burgos y nadie lo hospeda.  El Cid va a Cardeña a despedirse de su familia. El Cid manda a Minaya con 30 caballos para el rey. El Cid conquista Valencia. El rey Alfonso VI  perdona al Cid. Los infantes de Carrión piden casarse con las hijas del Cid, Doña Elvira y Doña Sol. Se lleva a cabo la boda. El león del Cid Campeador se escapa y atemoriza a los Infantes.  Los infantes de Carrión abandonan y maltratan a las hijas del Cid.  El rey Alfonso VI manda llamar una corte en Toledo para esclarecer los sucedido con las hijas del Cid. Los infantes de Carrión pierden el reto enfrentado. Las hijas del Cid vuelven a contraer matrimonio con miembros del Reino de Navarra y Aragón. Muere el Cid campeador, el día de pascua de pentecostés El Cantar del Mio Cid tiene una gran importancia literal puesto que es

LITERATURA ÁRABE

Imagen
El Cuarto Creciente de Ramadán  Intentaba la gente distinguir (en el cielo) el cuarto creciente del mes de Ramadán pero nadie lo veía excepto Anas b. Mālik al-Ansāri, que tenía cerca de cien años. Fue a dar testimonio ante el juez Iyās ben Mu‘āwiya y éste le dijo: ¡indícanos su posición! Y empezó a señalar pero nadie veía nada. Iyās se puso a reflexionar y vio que un pelo blanco de la ceja de Anas se había torcido y se le había inclinado sobre el ojo. Se lo retiró y se lo alisó con la mano y luego le dijo: ¡muéstranos ahora dónde está la media luna! Y miró Anas y dijo: ¡no veo nada! OBRAS LITERARIAS  Sus orígenes son orales, se encuentra la poesía, narrativa, prosa rimada y la rítmica y se transmitían por medio de rapsodas que memorizaban los textos. La Edad Media Árabe dejo muchos manuscritos, tanto nuevos como copias de antiguos textos; se extiende mayoritariamente a la poesía andalusí. Nace en un mundo nómada en las estepas desérticas de la península Ar

EL CANTAR DE LAS HUESTES DE IGOR

Imagen
El cantar de gesta más grandioso de la literatura Rusa. Su trama se centra en  un hecho histórico del siglo XII: la lucha de los rusos contra el pueblo de los Pólovcy, en el cual la campaña del príncipe Ígor ocurre en el año 1183, el ejército ruso es vencido pues solamente eran 6,000 hombres los que luchan, por tanto Ígor cae prisionero y tras largas penas logra huir. RESUMEN DE LA OBRA  por  Guillermina Araceli Trejo Pérez El canto está formado por una introducción y cuatro episodios principales. La introducción aborda las reflexiones sobre la campaña de Ígor,en la primera parte dividida a su vez en episodios menores se describe el comienzo de esta campaña y su encuentro con el enemigo, su victoria inicial seguida de su grave derrota al día siguiente en los pantanos del Don y las fatales consecuencias del combate. La segunda parte nos introduce en la vida política de Kiev, describe al príncipe Sviatosláv transmitiendo sus pensamientos y su ánimo ante la noticia de la derrota de Í

BEOWULF

Imagen
Resumen de la obra por  Miguel Gabriel  Rodríguez  Hygelac era rey de los Jutos y su sobrino era Beowulf. Ya siendo muy joven, Beowulf dio muestras de su gran valor en una batalla contra los suecos. Pero su primera gran hazaña consistió en su lucha contra Breka (uno de los nobles de la corte de su tío). Los dos empezaron una lucha a espada. En el fragor de su batalla terminaron por sumergirse en las aguas del mar, donde siguieron luchando. Cinco días enteros estuvieron nadando y peleando, hasta que una tempestad les separó. Breka fue arrastrado a la orilla, pero Beowulf lo fue hacia unas colinas, donde resistió el embate no sólo de las olas, sino de las hostiles ondinas y otros monstruos marinos que le atacaron. Cuando ambos contendientes regresaron ante el rey y contaron su historia, Breka recibió un premio, pero a Beowulf su tío le regaló su preciada espada, Nägeling, y fue reconocido por todos por su extraordinario valor. Un día llegó a su corte un trovad